
¿Cómo reducir el riesgo de morir por cáncer de próstata?
En un estudio presentado recientemente en la Reunión de Cáncer Genitourinario realizado en San Francisco (USA) en el que se analizaron 3,583 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata entre 1986 y 2008 y que fueron seguidos una media de 11 años se observó que pueden reducir el riesgo de morir por este tumor si siguen unas pautas saludables. Se detectaron 11 factores considerados de bajo riesgo de morir por cáncer y se les asignó un valor de un punto.
Los factores de bajo riesgo de morir por cáncer de próstata fueron:
- No fumar o haber abandonado 10 o más años antes.
- Índice de masa corporal menor de 30 kg/m2.
- Tres o más horas de actividad física intensa y/o 7 o más horas de caminata por semana.
- Consumir una o más tazas de verduras crucíferas (coliflor, brócoli, etc) por día.
- Consumir 3 o más tazas por semana de nueces.
- Consumir menos de 2 servicios de carne procesada por semana.
- No tomar pollo con piel.
- Tomar menos de 140 microgramos de selenio diario.
- Consumir menos de 4 tazas de leche entera por semana.
- Tomar 4 o más cafés por día.
- Beber 1-2 copas de vino por día.
Los pacientes que tenían entre 4 y 7 puntos tenían un descenso en el riesgo de morir por cáncer de 48%, mientras que los que tenían entre 8 y 11 puntos el descenso fue de 75% comparado con los que tenían entre 0 y 3 puntos.
Los 11 factores saludables potencialmente actúan a través de la regulación de algunos mecanismos biológicos como las hormonas sexuales, inflamación, stress oxidativo, resistencia a la insulina, elevación de la insulina en sangre (hiperinsulinemia), factores de crecimiento, etc.