Servicios

Nuestra actividad consiste en: Asistencia Sanitaria, Investigación Clínica, Docencia y Educación Sanitaria.

Asistencia Sanitaria:
La asistencia está dividida en un área diagnóstica, una terapéutica y una unidad de detección precoz del cáncer de próstata.

  • Area Diagnóstica. Ecografía de alta resolución, estudios urodinámicos, flujometría, cistoscopia flexible
  • Area de detección precoz del cáncer de próstata. Destinada al estudio de individuos jóvenes con familiares afectados por este tumor con la finalidad de realizar un diagnóstico en estadios iniciales que posibilite el tratamiento con elevadas posibilidades de curación.
  • Area Terapéutica.
  • Tratamientos médicos de la Hiperplasia Benigna de Próstata y de las prostatitis
  • Tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata con Láser Thullium 200 vatios
  • Tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata con Laparoscopia 3D
  • Tratamientos poco invasivos del cáncer de próstata con: Braquiterapia en tiempo real dinámico, Crioterapia y HIFU
  • Area de detección precoz del cáncer de próstata.

Contamos con los últimos métodos de biología molecular para el diagnóstico de casos sospechosos de presentar cáncer de próstata que requieran realizar una biopsia. Con ello reducimos el número de pacientes a los que se debe realizar una biopsia con lo que se evitan los efectos secundarios que pueden presentarse al realizarla. Estos métodos son:-PCA3

– 4Kscore Test. El 4Kscore Test brinda un resultado individualizado de riesgo de cáncer de próstata de alto grado, para cada paciente que se somete a la prueba, por lo tanto ayuda al médico a determinar qué tratamiento se necesita. El 4Kscore Test ha sido desarrollado a lo largo de más de una década, por un experto equipo internacional de investigadores.

¿Qué es el 4Kscore Test?

Es en la actualidad la prueba sanguínea que permite evaluar el riesgo individual, personalizado, de que el paciente albergue un cáncer de próstata de alto grado. Combina los datos procedentes de la determinación de 4 sustancias en la sangre (PSA total, PSA libre, PSA intacto y Calicreína humana 2) junto con los datos personales del paciente relativos a su edad, el resultado del tacto rectal y biopsia previa.

Esos datos, comparados con los más de 10.000 pacientes evaluados en estudios previos permiten proporcionar al médico y al paciente el riesgo individual, ayudándole a tomar las mejores decisiones para seguir con el proceso diagnóstico.

¿Cómo se interpreta el resultado del 4Kscore Test?

El resultado es fácil de interpretar, por ejemplo: si da un riesgo de 7% significa que de cada 100 personas en la misma situación solo 7 van a tener un cáncer de próstata de alto grado y que los 93 restantes tendrán una patología benigna o un tumor de bajo grado. Un resultado de 20% supone que 20 de cada 100 personas en la misma situación, tendrán un cáncer de próstata de alto grado.  Como no hay resultados indeterminados, la información siempre es válida para ayudar en la toma de decisiones.

¿En qué casos no debe realizarse el 4Kscore Test?

1. con un diagnóstico previo de cáncer de próstata
2. si se ha practicado un tacto rectal en los 4 días anteriores a la extracción de la sangre.
3. Si se ha recibido en los 6 meses previos medicamentos como el Dutasteride (Avidart ®) o Finasteride (Proscar®)
4. Si se han realizado al paciente tratamientos para la hiperplasia benigna de próstata en los 6 meses previos como por ejemplo láser, resección transuretral de la próstata (RTU), cateterización uretral, endoscopia del tracto genitourinario inferior, etc.

Investigación clínica:
Realización de estudios clínicos nacionales e internacionales epidemiológicos o terapéuticos sobre nuevos tratamientos con medicamentos o nuevas tecnologías en las patologías prostáticas.

Docencia:
EL PIB se encuentra en condiciones de impartir docencia a nivel de pre y postgrado en medicina y colabora en la formación y actualización urológica del personal de enfermería de la Clínica Nuestra Senyora del Remei y Clínica Corachan.

Educación Sanitaria a la población:

  • Realización de programas radiofónicos informativos sobre las enfermedades de la próstata, la detección precoz del cáncer de próstata y los últimos tratamientos desarrollados para estas patologías.
  • Realización de foros de discusión en Internet sobre las patologías de la próstata
  • Realización de charlas-coloquios sobre apoyo psicológico de los pacientes con cáncer

Ubicación

El Prostate Institute Barcelona se encuentra ubicado en la Clínica Corachán de Barcelona en la calle Buigas, 19. 08034 Barcelona.

¿Quiere contactar con nosotros?

Teléfono: +34 93 176 76 08
e-mail: info@institutoep.com
www.institutoep.com

Cuadro médico

Director. Dr. Gilberto E. Chéchile Toniolo

Staffs: Dr. Humberto Suárez
Dr. Pablo Carrasco
Dra. Gabriela Galarraga
Dra. Josep Balart
Dr. Nicola Tartaglia
Dra. Nuria Jornet
Dr. José Mora
Dr. Albert Rousaud