182015Ene

La dieta y el estilo de vida afectan el riesgo de cáncer de próstata

Tres estudios presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de Urología muestran que la dieta y el estilo de vida pueden jugar un papel importante en la reducción del riesgo a desarrollar cáncer de próstata.

Una dieta rica en carbohidratos complejos (con alto contenido en fibra) y baja en proteínas y grasas animales se asocia con una reducción de cáncer de próstata de 60-70%. Además, una dieta rica en fibra reduce el riesgo de cáncer de próstata agresivo en 70-80%. Se considera que una dieta con alto contenido en fibra y con carbohidratos complejos protegen contra la aparición de cáncer de próstata.

En los estudios también se ha observado que el consumo excesivo de leche aumenta el riesgo de cáncer de próstata agresivo y que los varones con dos o más problemas de salud relacionados con el síndrome metabólico (diabetes, obesidad, hipertensión, elevación de triglicéridos en sangre, etc.) tienen mayor riesgo de cáncer agresivo. En los varones con al menos dos de estos elementos patológicos el riesgo de cáncer agresivo se eleva hasta 35%, mientras que si se presentan tres o cuatro el riesgo aumenta hasta el 94%.

El primer estudio realizado en el Hospital de Durham (U.S.A.) analizó 430 varones de los cuales 156 tenían cáncer de próstata. Se les realizó un cuestionario buscando la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasa de la dieta. Se observó que los varones que consumían más carbohidratos que proteínas o grasas tenían menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Por el contrario, el consumo de carbohidratos simples (azúcares) que aumentan la glucosa en sangre incrementa el riesgo de cáncer de próstata en varones de raza negra.

En el segundo estudio se analizó el consumo de productos lácteos en 3000 personas, de las cuales 1900 varones tenían cáncer de próstata. Se observó que beber leche se asociaba con cáncer de próstata avanzado. Sin embargo, ni el consumo de lácteos en general ni el consumo de yogurt, queso ni helados se asoció con cáncer avanzado. El estudio también demostró que los hombres con baja ingesta de calcio tenían mayor riesgo de cáncer de próstata si además consumían mas productos lácteos frente a los varones con altos niveles de calcio en su dieta.

El tercer estudio con 6.450 varones, analizó los efectos del síndrome metabólico en la posibilidad de que un varón desarrolle cáncer de próstata. Se observó que los varones con múltiples factores de riesgo para desarrollar síndrome metabólico tenían riesgo progresivo de presentar cáncer de próstata. Cuantos más elementos de síndrome metabólico mayor riesgo de cáncer de alto grado. Estos resultados coinciden con estudios previos en los que se demostró que la obesidad se asociaba con mayor riesgo de cáncer agresivo.