Introducción
Va usted a ser intervenido de la próstata. La resección transuretral de próstata (RTUP) es una operación que se utiliza para tratar los problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata. Debido al tamaño de la misma la intervención se practicará a través del conducto de la orina, la uretra ( por vía endoscópica).
Para realizarla, su urólogo le introducirá un aparato metálico por la uretra llamado resectoscopio. La operación se realiza generalmente con anestesia raquídea, aunque en algunos casos se debe utilizar anestesia general y dura entre 30 y 60 minutos dependiendo del tamaño de la próstata. Estará usted ingresado entre 3 y 5 días tras la operación.
Este folleto le explica lo que sucederá durante el ingreso en la clínica así como los primeros días en casa tras la intervención.
Antes de la operación
- Debe mantener ayuno en las 6 horas previas a la operación. No puede ingerir ni agua.
- Será visitado por el anestesista quien le explicará la técnica anestésica a realizar.
Inmediatamente después de la operación
- Al acabar la operación el urólogo colocará en su vejiga a través de la uretra un tubo de silicona o látex (sonda) para drenar la orina.
- Una entrada constante de suero ( lavado vesical ) por dicha sonda evitará la formación de coágulos en la zona de la próstata operada.
- Llevará una vía intravenosa para administrarle sueros y calmantes para el dolor.
- A las 6 horas aproximadamente de la intervención podrá comenzar a ingerir líquidos por la boca.
La enfermera:
- Le administrará calmantes cuando estén indicados por su médico y/o cuando usted los necesite.
- Le recordará que mueva los pies y doble y estire las rodillas para favorecer la circulación de la sangre.
- Le recordará que respire profundamente de vez en cuando para expandir los pulmones.
Día 1 – 3
- Si ha tolerado bien el agua se le retirarán los sueros y la vía intravenosa.
- Empezará a comer normalmente.
- Se le administrarán los medicamentos que tomaba en casa antes del ingreso (excepto el tratamiento para la próstata, pues ya no es necesario).
- Puede ser que todavía se mantenga el lavado de vejiga, según la indicación de su médico.
- Puede observarse un poco de sangre en la orina, la cual se eliminará con los lavados vesicales realizados a través de la sonda.
- Cuando se retire el lavado vesical debe beber abundantes líquidos, especialmente agua, unos 2-3 litros al día.
- Podrá levantarse y pasear. En caso de permanecer en cama debe seguir moviendo pies y rodillas cada hora durante el día.
Día 4 – 5
- Antes del alta a casa se le retirará la sonda de la vejiga. Debe saber que:
- Antes de marcharse a su domicilio debe orinar al menos una vez y comunicárselo a la enfermera.
- Con frecuencia esta primera micción y las siguientes se acompañan de sensación de urgencia y escapes de orina, además puede observar sangre y coágulos pequeños.
- En casa
- Normalmente la fuerza de la micción (chorro) mejora rápidamente después de la operación, pero la sensación de escozor al orinar y la necesidad de orinar con mucha frecuencia puede tardar unas cuantas semanas en desaparecer.
- A veces una vez en su domicilio se produce un sangrado con la orina, la causa más frecuente de esto es la caída de una escara o costra de dentro de la superficie prostática operada. Debe beber abundante agua, así suele resolverse por sí solo; si no mejora consulte a su médico o acuda al Servicio de Urgencias.
- La vejiga ira progresivamente acostumbrándose a trabajar sin el «tapón» que suponía la próstata y los escapes irán disminuyendo.
- Puede usted ayudar haciendo ejercicios, como para evitar que se le escapen las heces. Debe realizar unas 10-15 contracciones y relajaciones del esfínter cada hora.
- Después de la operación la mayoría de los pacientes presentarán eyaculación retrógrada al reiniciar las relaciones sexuales. Esto se debe a que durante el orgasmo el semen pasa al interior de la vejiga en vez de salir por el pene. Esto no es perjudicial y el semen sale mezclado con la orina en la siguiente micción tras el acto sexual.
- Con el informe de alta se le entregará una tarjeta con la fecha de visita de seguimiento con su médico.
- El resultado de la biopsia de la intervención no estará disponible hasta el día de la visita en consultas (pues se requieren entre 7 y 15 días para tener el estudio del microscopio. Anatomía patológica).