Introducción
Va usted a ser intervenido de la próstata.
Debido a que usted ha decidido que la intervención se realice con el láser KTP, ésta se practicará a través del conducto de la orina, la uretra (por vía endoscópica).
Estará usted ingresado 24 horas (excepcionalmente 48 horas) tras la operación.
Este folleto explica que sucederá durante el ingreso en la clínica así como los primeros días en casa tras la intervención.
Antes de la operación
Debe mantener ayuno en las 6 horas previas a la operación.
No puede ingerir ni agua.
Será visitado por el anestesista quien le explicará la técnica anestésica a realizar.
Inmediatamente después de la intervención
Llevará usted un tubo ( sonda ) en la vejiga, a través de la uretra, para drenar la orina.
Una entrada constante de agua ( lavado vesical ) por dicha sonda evitará la formación de coágulos en la superficie operada de la próstata.
Llevará una vía intravenosa para administrarle sueros y calmantes para el dolor.
Se le aplicará una inyección subcutanea en el vientre para evitar la formación de coágulos en las extremidades inferiores.
A las 6 horas aproximadamente de la intervención podrá comenzar a ingerir líquidos por la boca.
La enfermera:
Le administrará calmantes cuando sea necesario y/o usted lo solicite.
Le recordará que mueva los pies y doble y estire las rodillas para favorecer la circulación de la sangre.
Le recordará que respire profundamente de vez en cuando para expandir los pulmones.
Dia 1
Si ha tolerado bien el agua se le retirarán los sueros y la vía intravenosa.
Podrá desayunar normalmente.
Se le administrarán los medicamentos que tomaba en casa antes del ingreso (excepto el tratamiento para la próstata, pues ya no es necesario)
Se retirará la sonda vesical.
Debe beber abundantes líquidos, especialmente agua, unos 2-3 litros al día.
Podrá levantarse y pasear. En caso de permanecer en cama debe seguir moviendo pies y rodillas cada hora durante el día.
Antes de marcharse a su domicilio debe orinar al menos una vez y comunicárselo a la enfermera.
Con frecuencia esta primera micción y las siguientes se acompañan de sensación de urgencia y escapes de orina, además puede observar sangre y coágulos pequeños.
Con el informe de alta se le entregará una tarjeta con la fecha de visita de seguimiento con su médico y una receta con el tratamiento que deberá realizar.
En casa
El proceso de cicatrización requiere entre 4 y 8 semanas durante las cuales usted puede tener molestias para orinar, tales como escozor o quemazón, micción frecuente, salida de pequeños coágulos o restos de tejidos («pieles») con la orina, imposibilidad de retrasar la micción, escape de orina, etc.
La vejiga ira progresivamente acostumbrándose a trabajar sin el «tapón» que suponía la próstata y los escapes irán disminuyendo.
Puede usted ayudar haciendo ejercicios, como para evitar que se le escapen las heces. Debe realizar unas 10-15 contracciones y relajaciones del esfínter cada hora.
A veces, a los 15-21 días de la operación se puede producir un sangrado con la orina, la causa más frecuente de esto es la caída de una escara (costra que cubre la superficie operada de la próstata). Debe beber abundante agua, así suele resolverse por sí solo, si no mejora acuda de urgencias.