Investigadores de Barcelona (Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge) dirigidos por el Dr JM Ramon han publicado un trabajo ( «Dietary fat intake and prostate cancer risk: A case-control study in Spain. Cancer Cause Control 2000; 11: 679-685) sobre 217 pacientes con diagnóstico confirmado de cáncer de próstata en los que se comparaba el tipo de dieta que consumían con la de un grupo de individuos sanos con similar edad y lugar de residencia. Los investigadores utilizaron regresión logística observando que los pacientes en el percentil mas elevado de ingesta de grasa animal presentan el doble de riesgo de desarrollar cáncer de próstata comparado con los individuos en los percentiles mas bajos con un odd ratio de 2.0 y un intervalo de confianza entre 1.2 y 3.2.

El ácido graso mas peligroso cuando se consume en exceso es el alfa linolénico, cuyo consumo triplica el riesgo de padecer cáncer de próstata. Por otro lado, los investigadores observaron que el consumo de vitamina C mejora la posibilidad de que un individuo pueda evitar la aparición de dicho tumor.

Todavía no se conoce el mecanismo específico por el cuál actúa el ácido graso alfa linolénico.